
La red agrupa a centros
repartidos por las diferentes comunidades autónomas españolas. Aunque el número
de centros participantes aún no está cerrado, ya se ha confirmado la
participación de algunos de Andalucía, Galicia y Murcia, como la Escuela
Gallega de Salud para ciudadanos o la Fundación para la Formación e
Investigación de la Región de Murcia.
Para mejorar la formación en salud es importante
trabajar también de forma cooperativa con las asociaciones de enfermos. De esta
forma se fomenta un mayor conocimiento de la enfermedad y se mejora el uso de
los recursos sanitarios.
El ministerio dará apoyo
financiero a la red para que tanto las organizaciones sanitarias como los
pacientes encuentren mayores facilidades a la hora de enfrentarse a una
enfermedad. Esto aumenta la responsabilidad de la ciudadanía con la salud y la
participación en la gestión de la enfermedad.