jueves, 29 de noviembre de 2012

Formación Universitaria, reconocida como centro examinador de ECDL

Formación Universitaria ha firmado un convenio por el cual se convierte en centro homologado para la concesión de la ECDL, un carné europeo para la certificación de competencias digitales básicas. El acuerdo se ha formalizado tras la visita del representante del Comisionado ECDL en España, Don Pedro Luís Barbará, a las instalaciones de esta Institución Educativa.
La ECDL (European Computer Driving Licence) es una licencia internacional europea que reconoce la posesión de una formación básica y completa de informática a nivel de usuario. Su principal ventaja es que cuenta con gran implantación a nivel internacional y que tiene el reconocimiento oficial de varios países europeos. Además, cuenta con la recomendación de la Comisión Europea.
Para obtener la acreditación es necesario superar un test que debe realizarse en los Centros de Pruebas Homologados, como es el caso de Formación Universitaria. Los conocimientos y habilidades requeridos están estructurados en el temario syllabus, que los interesados pueden consultar en la web www.ecdl.es. Una vez superado el temario, Formación Universitaria se encarga de solicitar la acreditación a EDCL España en nombre del alumno.
 Sin duda, una muestra más del empeño de esta Institución Educativa por adaptar su oferta formativa a las necesidades de sus alumnos y a las exigencias del mercado laboral.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

El cerebro femenino revela antes los síntomas del Alzheimer

El deterioro cerebral provocado por el Alzheimer es mayor y más temprano en las mujeres. Según un estudio de la Sociedad Radiológica de Norteamérica el mapa cerebral femenino  revela los daños causados por esta enfermedad un año antes que en los hombres.
Uno de los principales síntomas del Alzheimer es la pérdida de memoria, se produce una atrofia en las células del cerebro que es más rápida en el caso de las mujeres. Los investigadores aseguran que la contracción de la materia gris se manifiesta hasta doce meses antes en ellas. Así lo ha revelado este estudio centrado en el análisis de los mapas cerebrales de hombres y mujeres diagnosticados de Alzheimer.
Para la realización de este estudio se ha analizado la evolución de 109 pacientes, 60 hombres y 49 mujeres, desde las fases más leves a las más avanzadas de la enfermedad. Se han utilizado imágenes de resonancias magnéticas del cerebro de los pacientes que fueron tomadas en diferentes momentos. Estos mapas cerebrales han permitido determinar y definir los cambios que se producen en la materia gris.
La investigación ha constatado también que los efectos del Alzheimer se localizan en áreas distintas del cerebro a medida que la enfermedad evoluciona desde sus fases iniciales. En el caso de las mujeres el deterioro es mayor al principio, mientras que en los hombres el desarrollo de la enfermedad es más agresivo en las fases avanzadas. Según los expertos, estas diferencias de género en el desarrollo de la enfermedad pueden ayudar en el avance de nuevas terapias.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Campaña para mejorar los conocimientos en salud de los niños

Profesionales de la enfermería y del sector educativo han puesto en marcha una campaña destinada a promocionar el conocimiento de hábitos saludables entre los niños con motivo del Día Internacional de la Infancia, celebrado recientemente. Esta iniciativa ha sido impulsada por el sindicato de enfermería SATSE y el sindicato de profesores ANPE.
La campaña consiste en dar a conocer en colegios y centros sanitarios a 'Vera, la enfermera', una ardilla que tiene la tarea de enseñar a los niños la importancia de la enfermería para el cuidado salud. Vera llegará a todos los rincones de España con el objetivo de intentar mejorar la calidad de vida de todos.
A través de esta iniciativa se pretende enseñar a niños y padres el valor del trabajo de la enfermería y los cuidados pediátricos para gozar de una buena salud. Para ello se realizarán diversas actividades infantiles como talleres, cuentacuentos, pasatiempos y dibujos para colorear… Además, se distribuirá el cuento La gran aventura de Vera en castellano, inglés y un CD con la grabación del mismo.
Las actividades de Vera también podrán conocerse a través de Internet, de la web www.veralaenfermera.es y en las redes sociales. Esta campaña persigue el objetivo de que los niños pierdan sus temores y asocien las visitas a los centros sanitarios como algo positivo.

lunes, 19 de noviembre de 2012

La sanidad privada apuesta por las nuevas tecnologías

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) y General Electric Healthcare han organizado la jornada “La información como vehículo para la mejora en la gestión y beneficio del paciente”.  En ella se ha destacado cómo el empleo de nuevas tecnologías en el ámbito hospitalario, basadas en  sistemas eficientes de información y gestión, permiten un mejor análisis de los recursos empleados y su coste-efectividad.
El historial clínico electrónico, la telemedicina, la medicina computacional, la radiocirugía o la cirugía robótica son algunos ejemplos de innovación tecnológica aplicada al ámbito hospitalario. De esta forma aumenta la eficiencia, reduce los costes asociados y optimiza la atención a los pacientes.
El presidente del IDIS, José Ramón Rubio, ha destacado que ahora es el momento de poner al servicio del paciente la tecnología necesaria para su diagnóstico y tratamiento. El sector privado ha apostado de forma contundente por esta tecnología en los últimos años, lo que ha convertido a muchos de sus hospitales en referente de calidad.
Poner a disposición de los usuarios los medios más eficientes es la mejor forma de ganarse su confianza y aumentar la competitividad en el ámbito de la sanidad privada.